Cómo Crear un Código QR para Spotify

Existen muchas formas de compartir contenido en Spotify, pero una de las mejores maneras de distribuirlo es a través de códigos QR de Spotify. Estos códigos son imágenes escaneables que enlazan a sitios web, archivos, imágenes y más. Dado que la mayoría del contenido en Spotify puede compartirse mediante un enlace URL, crear códigos QR para acceder a este contenido es un proceso muy sencillo. En este artículo, explicaré cómo crear un código QR para Spotify, así como las mejores formas de distribuirlo y gestionarlo.

¿Cómo Usar Códigos QR en Spotify?

Puedes generar un código QR para prácticamente cualquier contenido disponible en Spotify, ya sea tu propio trabajo o el de otros creadores. Como el contenido de Spotify se puede compartir mediante un enlace URL, simplemente puedes copiar y pegar ese enlace en QR Codeveloper y generar un código QR de Spotify al instante.

Usos de los Códigos QR de Spotify:

  • Agregarlo a un póster promocional o a una tarjeta de presentación.
  • Compartir listas de reproducción y pódcast con amigos.
  • Integrarlo en tus materiales de marketing.
  • Si eres autor, puedes crear una lista de reproducción con tu obra y añadir el código QR a copias físicas para que tu audiencia pueda escucharla.
  • Los autores también pueden utilizar códigos QR para distribuir audiolibros o dramas sonoros.
  • Empresas pueden compartir listas de reproducción aprobadas para reproducirse en tiendas o locales comerciales.
  • Bandas y artistas independientes pueden usar códigos QR de Spotify para ampliar su audiencia.

Cómo Crear un Código QR para Spotify

Paso 1: Ve al contenido que deseas compartir, haz clic en los tres puntos junto al contenido, luego selecciona Compartir y copia el enlace.

Paso 2: En QR Codeveloper, selecciona la opción Sitio web y pega el enlace en la barra de entrada.

Paso 3: Haz clic en el icono de lápiz en la ventana de vista previa para abrir las opciones de personalización. Luego, personaliza tu código según tus preferencias.

Así que si tienes contenido en Spotify que quieres compartir mediante un póster, volante o cualquier otro medio, ¡crea un código QR de Spotify ahora! Te sorprenderá lo fácil y rápido que es el proceso.

Paso 4: Haz clic en Generar y prueba tu código en varios dispositivos para asegurarte de que funciona correctamente.

Dónde Colocar tus Códigos QR de Spotify

Al decidir dónde colocar tu código, es importante recordar que los códigos QR se escanean con la cámara de un teléfono o dispositivo móvil. Por lo tanto, deben ubicarse en una superficie plana y sin deformaciones para que la cámara pueda leerlos fácilmente. Los pósteres, volantes, pegatinas y tarjetas de presentación son algunos de los mejores lugares para colocar un código QR de Spotify. Las superficies irregulares, como postes telefónicos o paredes deformadas, no serían una buena ubicación, ya que el código podría distorsionarse y volverse ilegible.

Los mejores lugares para colocar físicamente un código QR son:

  • Pósteres
  • Tarjetas de presentación
  • Volantes
  • Pegatinas (en una superficie plana)

Ten en cuenta a tu audiencia al distribuir tus códigos QR de Spotify. Si tu código enlaza a una lista de reproducción de punk rock independiente, probablemente no sea una buena idea distribuirlo en una residencia de ancianos, al menos no por otros 20 años. Dado que Spotify es una plataforma de contenido de audio, los mejores lugares para distribuir códigos QR son tiendas de discos, salas de conciertos y cualquier lugar relacionado con el audio. Las librerías y bibliotecas también pueden ser una buena opción si tus códigos enlazan a pódcast, audiolibros o dramas sonoros.

Monitoreo del Uso de los Códigos

Con las herramientas disponibles en QR Codeveloper, puedes monitorear el uso de cualquier código que crees. Esto incluye datos como cuántas veces se ha escaneado un código, dónde se ha escaneado, en qué dispositivo, con qué navegador y más. Gracias a estas herramientas, puedes identificar qué códigos están llegando a más personas y dónde enfocar tus esfuerzos de publicidad.

Con QR Codeveloper, puedes monitorear:

  • Número de escaneos
  • Número de escaneos por sistema operativo
  • Escaneos por navegador
  • Escaneos por país
  • Escaneos por ciudad
  • Escaneos por idioma
  • Escaneos únicos

Consejos para una Mejor Exposición

  • Coloca los códigos solo en una superficie plana.
  • Asegúrate de que el contraste del código sea alto.
  • Proporciona información adicional sobre a dónde dirige el código.
  • Conoce a tu audiencia.
  • Mantén un seguimiento de las analíticas.
  • Prueba los códigos en múltiples dispositivos para asegurarte de que funcionan correctamente.

¿Por Qué Spotify?

De todas las plataformas de streaming de música disponibles hoy en día, Spotify tiene la base de usuarios más grande por un amplio margen. En enero de 2025, Spotify representaba el 31.7% del mercado de las plataformas de streaming de música, con el siguiente competidor más cercano, el servicio chino Tencent, con un 14.4%, y Apple Music con 12.6%. Además, Spotify cuenta con 640 millones de usuarios activos al mes, escuchando una amplia variedad de contenido de audio todos los días.

Aunque Spotify es principalmente utilizado para música, otros contenidos populares incluyen pódcast y dramas sonoros. Para las audiencias más jóvenes, Spotify sigue siendo la plataforma de elección, ya que más de la mitad de sus usuarios tienen entre 18 y 34 años. Si bien es recomendable distribuir contenido en varias plataformas de streaming, si solo puedes elegir una, Spotify es la mejor opción.

Conclusión

Como puedes ver, crear códigos QR únicos para cualquier contenido de Spotify es un proceso muy fácil. Desde canciones individuales, álbumes, creadores de contenido, pódcast, dramas sonoros y audiolibros, todo puede compartirse mediante un código QR. Generar un código QR escaneable para contenido de Spotify es tan simple como copiar el enlace de compartir y pegarlo en el generador de códigos de tu elección. Lo más probable es que pases más tiempo personalizando el diseño de tu código que generándolo.