Cómo Crear Códigos QR para Eventos

*All QR Codes Ads-free

Los códigos QR son fáciles de generar y tienen múltiples usos, lo que los hace ideales para colocarlos dentro y alrededor de tu evento y mejorar la experiencia de los asistentes. Este artículo explicará las diferentes maneras de usar códigos QR para eventos y cómo generarlos y aprovecharlos al máximo.

¿Cómo puedes utilizar los códigos QR de eventos?

El uso más común de los códigos QR es para distribuir direcciones web y URL. Utilizar un código QR para esto resulta muy práctico, ya que evita tener que recordar o copiar una dirección larga para acceder a una página específica. Sin embargo, los códigos QR para eventos también pueden utilizarse para compartir información de contacto, imágenes, documentos, texto simple y mucho más.

Algunas de las formas en que puedes usar códigos QR en eventos incluyen:

¿Por qué utilizar códigos QR de eventos?

Los eventos son fundamentales para el funcionamiento de cualquier tipo de negocio, y de hecho, el 89% de los profesionales afirma que son esenciales para la experiencia. Sin embargo, este tipo de actividades implican muchos elementos en movimiento y pueden desorganizarse fácilmente por un solo detalle mal gestionado.

Los problemas tecnológicos suelen mencionarse como uno de los principales desafíos en la planificación de eventos, y aquí es donde los códigos QR resultan muy útiles. Si bien estos códigos no pueden planificar un evento por sí mismos, sí pueden facilitar enormemente la distribución de información relacionada, ofreciendo una solución fácil de crear para los organizadores y sencilla de utilizar para el público.

Además, con el creciente uso de espacios virtuales, los códigos QR para eventos se vuelven especialmente prácticos para enviar enlaces de invitación. Los códigos para eventos virtuales también pueden agilizar procesos como el registro de participantes, la recopilación de comentarios y muchos otros aspectos logísticos que surgen al organizar un evento a distancia.

Casos de uso

Supongamos que una empresa de refrescos quiere realizar una conferencia de prensa sobre una nueva línea de bebidas. La conferencia finalizará con una cena ligera donde los invitados tendrán la oportunidad de probar las nuevas bebidas por primera vez.

En este caso, la empresa de refrescos puede configurar códigos QR para el evento:

  • Información básica del evento
  • Registrarse para la prensa
  • Revisar los comentarios sobre las nuevas bebidas
  • Insignias de prensa para que los miembros puedan mantenerse en contacto

Ahora, supongamos que meses después, la misma empresa quiere organizar un evento virtual para celebrar el lanzamiento oficial de dichas nuevas bebidas. Ahora pueden usar los códigos para proporcionar información adicional sobre las nuevas bebidas, distribuir el enlace de invitación y dirigir a los visitantes web al sitio web de la empresa.

Los ejemplos anteriores se centran en un evento corporativo, pero los códigos QR se pueden usar para cualquier tipo de evento, como:

Convenciones

  • Registro
  • Registro
  • Horario
  • Mapa del lugar

Conciertos y espectáculos en vivo

  • Carteles
  • Venta de entradas
  • Elenco y equipo
  • Otros actos
  • Enlaces de donación

Eventos educativos

  • Información adicional Información
  • Experiencias interactivas

Eventos deportivos

  • Venta de entradas
  • Pedidos de comida

¡Y mucho más!

Cómo crear un código QR de evento

Existen muchas formas diferentes de utilizar los códigos QR para eventos, pero en este caso destacaré cómo puedes usar esta tecnología para crear un formulario de Google que permita a los asistentes confirmar su asistencia (RSVP) y proporcionar información adicional.

Paso 1: Crea un formulario de Google

  • En tu página principal de Google, haz clic en el ícono del menú en la esquina superior derecha.

  • Desplázate hacia abajo hasta encontrar el ícono de Formularios y haz clic en él.

  • Elige una de las plantillas predeterminadas o crea tu propio formulario desde uno en blanco.

Paso 2: Obtén el enlace del formulario de Google

  • Una vez terminado, haz clic en el botón Compartir y copia el enlace generado.

Paso 3: Genera un código QR

  • Accede a qrcodeveloper.com.
  • Pega la URL del formulario en la barra correspondiente.

Paso 4: Personaliza tu código QR

  • Haz clic en el botón Editar diseño.

  • Cambia los colores del fondo y del primer plano del código para que coincidan con tu marca.
  • Añade un ícono de red social si es necesario.

  • Haz clic en el botón Generar en la parte inferior de la pantalla.

Paso 5: Prueba tu código QR

  • Escanea el código con la cámara de tu teléfono u otro dispositivo móvil.

  • Intenta probar el escaneo en la mayor cantidad posible de dispositivos diferentes.
  • Si el código no se escanea correctamente, regresa al menú Editar diseño y ajusta los colores para mejorar el contraste. Un alto contraste es fundamental.

Dónde colocar tus códigos

When deciding where to place your code, it’s important to keep in mind that event QR codes are scanned using a phone or mobile device camera. Therefore, they should be placed on a flat, non-deformed surface so that the camera can read them easily. Posters, flyers, stickers, and business cards are some of the best places to display a QR code. Uneven surfaces, such as telephone poles or warped walls, are not good places to stick a QR code, as it can become distorted and unreadable.

The best physical locations to place a QR code are:

  • Posters
  • Business cards
  • Flyers
  • Stickers (on a flat surface)

It’s also important to consider the target audience when distributing QR codes, which, in the case of special events, is usually limited to those attending, those who wish to attend, or the type of audience the event is aimed at. For example, if you’re organizing a retro toy convention in New York, it wouldn’t make much sense to distribute the codes at a truck stop in Oklahoma.

If the codes you distribute are intended to be scanned by guests attending your event, make sure they are easy to find and accessible to them. Tables, walls, posters, and flyers are among the best places to display QR codes during your event.

Monitoreo del uso del código

Con las herramientas disponibles en QR Codeveloper, así como en otros generadores de códigos, puedes supervisar el uso de cualquier código que crees. Esto incluye información como cuántas veces se ha escaneado un código, dónde se ha escaneado, en qué tipo de dispositivo, qué navegador se utilizó y mucho más. Gracias a estas herramientas, podrás identificar qué códigos están llegando a más personas y en qué lugares deberías enfocar tus esfuerzos publicitarios.

Con QR Codeveloper puedes monitorear:

  • Número total de escaneos.
  • Número de escaneos por sistema operativo.
  • Escaneos por navegador.
  • Escaneos por país.
  • Escaneos por ciudad.
  • Escaneos por idioma.
  • Escaneos únicos.

Consejos

  • Crea códigos con alto contraste.
  • Prueba los códigos en múltiples dispositivos.
  • Supervisa el uso de los códigos.
  • Colócalos en áreas de fácil acceso para escanear.
  • Proporciona información adicional sobre a dónde dirige el código.
  • Coloca los códigos únicamente sobre superficies planas.

Conclusión

Crear códigos QR únicos para eventos es muy sencillo, y con herramientas como QR Codeveloper podrás dedicar más tiempo a organizar tu evento y menos a preocuparte por si tus códigos QR funcionarán correctamente.

Comenzar a crear códigos QR para tu evento es rápido y fácil, así que ¡anímate a probarlo y descubre lo simple que puede ser!