Cómo Crear un Código QR para Spotify

*All QR Codes Ads-free

Hay muchas maneras de compartir contenido de Spotify, y una de las más fáciles de usar es mediante un código QR de Spotify. Los códigos QR pueden enlazar a sitios web, imágenes, archivos, etc., y como el contenido de Spotify se puede compartir mediante una URL, es fácil crear un código QR para compartir un artista, un álbum, una lista de reproducción, etc.

Esto hace que un código QR de Spotify sea perfecto para artistas o curadores musicales que desean ofrecer una forma sencilla de que su público los conecte en Spotify, ya sea impreso en folletos o productos.

Sigue leyendo para descubrir exactamente cómo generar un código QR de Spotify.

Cómo usar los códigos QR de Spotify

Puedes crear un código QR para casi cualquier contenido disponible en Spotify, ya sea tu propio trabajo o el de otros creadores. Como puedes compartir contenido de Spotify como enlace URL, es muy fácil copiar y pegar ese enlace en un generador de códigos QR y generar un código QR de Spotify utilizable de inmediato.

Puedes usar un código QR de Spotify de varias maneras:

  • Añádelo a un folleto con código QR o a una tarjeta de presentación.
  • Comparte listas de reproducción y podcasts con amigos.
  • Úsalo en tus materiales de marketing.
  • Si eres autor, puedes crear una lista de reproducción de tu obra y agregar el código QR a copias físicas para que tu audiencia pueda escucharlo. también.
  • Los autores pueden usar códigos QR para distribuir audiolibros o dramas.
  • Las empresas pueden distribuir una lista de reproducción aprobada para puntos de venta.
  • Las bandas y los artistas independientes pueden usar códigos QR de Spotify para llegar a una audiencia más amplia.

 

Códigos QR de Spotify para músicos y bandas

Los artistas musicales pueden obtener un gran valor de un código QR de Spotify, ya que crea una forma súper rápida y sencilla de compartir su música, sin tener que escribir o decirle a la gente cómo se escribe su nombre o agregar demasiado texto a los materiales de merchandising/marketing. 

Agregar un código QR a carteles de conciertos, mercancía y folletos puede ayudar a una banda a promocionar su música de una manera que permite a los usuarios simplemente sacar su teléfono, escanearlo con la cámara y guardarlo para más tarde. Este proceso sin complicaciones maximiza las posibilidades de que la gente vuelva a escuchar la música más tarde.

Compartir listas de reproducción

Los entusiastas de la música y los influencers que crean listas de reproducción también pueden beneficiarse de los códigos QR de Spotify. Por ejemplo, pueden crear una lista de reproducción de mixtapes para un evento e imprimir el código QR en las invitaciones o tarjetas. Quienes planean una boda también pueden crear una lista de reproducción y añadir un código QR a las invitaciones.

Empresas y marcas

Las tiendas minoristas y las cafeterías pueden crear listas de reproducción de Spotify personalizadas y usar códigos QR para compartirlas con el personal y asegurarse de que siempre les sea fácil activar la música. También pueden compartir las listas de reproducción con los clientes que podrían preguntar sobre la música que están reproduciendo. De hecho, H&M comparte su lista de reproducción interna cada mes para que los clientes la lleven consigo.

Los códigos QR podrían imprimirse en menús, carteles, en el bar, etc.

Código de Spotify vs. Código QR de Spotify

Los códigos de Spotify son una función integrada de Spotify que permite a los usuarios generar una imagen similar a un código de barras para compartir canciones, listas de reproducción, álbumes, etc., con la marca de Spotify. Por otro lado, un código QR de Spotify lo crea un servicio externo sin afiliación directa con Spotify y puede tener una marca única. Una de las principales diferencias en la experiencia del usuario es que un código de Spotify solo se puede escanear con la app de Spotify, mientras que un código QR de Spotify se puede escanear directamente con la mayoría de las cámaras de los smartphones y abre la app de Spotify o la versión web si no está instalada. Otra diferencia clave es que un código QR de Spotify permite a los creadores personalizar el diseño, incluyendo su propia marca, colores, logotipo, etc., e imprimir en varios tamaños. Los códigos de Spotify tienen un diseño fijo con la marca de Spotify.

También es posible cambiar el destino de un código QR, siempre que se utilice un generador de códigos QR dinámico como nuestra herramienta de QR Code Developer. Esto significa que un artista podría crear un código QR para el lanzamiento de su álbum e imprimirlo en folletos, etc., pero luego actualizar el enlace dentro de la herramienta cuando lance un nuevo álbum, y los códigos QR impresos seguirán funcionando, mientras que un código QR estático o un código de Spotify normal es imposible de actualizar sin generar un nuevo código.

Finalmente, un generador de códigos QR de Spotify proporciona acceso a análisis sobre cuándo, dónde y cómo los usuarios han escaneado el código. Esto puede ser útil para que los músicos de gira comprendan la participación en diferentes áreas, por ejemplo.

 

 Código de SpotifyCódigo QR de Spotify
EscaneoLos usuarios deben tener instalada la aplicación de SpotifySe puede escanear con la cámara de cualquier teléfono
AparienciaIncluye la marca de Spotify, no personalizableDiseño altamente personalizable
EditabilidadEnlace estático, el contenido no se puede cambiarLos creadores pueden cambiar el destino en el futuro
AnálisisSin datos de escaneoRastrea escaneos y proporciona datos

 

Si un código QR es necesario o no para ti dependerá de tus propios factores, pero para artistas profesionales o aquellos que buscan destacar, proporciona valiosas funciones profesionales que no se pueden obtener con un código de Spotify normal.

Cómo crear un código QR de Spotify

Paso 1: Ve al contenido que quieres compartir y haz clic en los 3 puntos junto al contenido. Luego, haz clic en compartir y copiar enlace.

 

 

Paso 2: Visita nuestro generador de códigos QR y haz clic en Crear código QR. Luego, selecciona Sitio web y pega el enlace en la barra.

 

 

 

Paso 3: Haga clic en el ícono del lápiz en la ventana de Vista previa para abrir las opciones de diseño. Luego, personaliza tu código.

 

 

Paso 4: Haz clic en Generar y descarga tu código QR. 

 

Dónde colocar tus códigos QR de Spotify

Al decidir dónde colocar tu código QR de Spotify, ten en cuenta que se escanean con la cámara de un teléfono o dispositivo móvil. Por lo tanto, deben colocarse en una superficie plana y sin deformaciones para que la cámara pueda leerlos fácilmente. Pósteres, folletos, pegatinas y tarjetas de visita son buenos ejemplos de códigos QR de Spotify. Las superficies irregulares, como postes telefónicos o paredes deformadas, no son una buena ubicación para colocar un código QR, ya que puede distorsionarse e volverse ilegible.

Los mejores lugares para colocar físicamente un código QR son:

 

Ten en cuenta a tu audiencia al distribuir tus códigos QR de Spotify. Si tu código enlaza a una lista de reproducción llena de indie punk rock, quizá no sea buena idea distribuirlo en una residencia de ancianos, al menos no durante los próximos 20 años. Dado que Spotify es una plataforma de contenido de audio, los mejores lugares para distribuir códigos serían tiendas de discos, salas de conciertos y cualquier lugar relacionado con el contenido de audio. Las librerías y bibliotecas también podrían ser una buena opción si tus códigos enlazan a podcasts, audiolibros o audionovelas.

Monitoreo del uso del código QR

Con las herramientas disponibles en QR Code Developer, puedes monitorear el uso de cada código QR de Spotify que crees. Esto puede incluir cuántas veces se ha escaneado un código, dónde se ha escaneado, en qué dispositivo, usando qué navegador y más. Con estas herramientas, puedes determinar qué códigos llegan a más personas y dónde enfocar tus esfuerzos publicitarios.

Con QR Code Developer puedes monitorear:

  • Número de escaneos: indica el interés general
  • Número de escaneos por sistema operativo
  • Escaneos por tiempo: comprueba si mucha gente escaneó el código en el concierto
  • Escaneos por país, ciudad e idioma: ayuda a identificar dónde están los fans
  • Escaneos únicos: aproximadamente cuántas personas lo escanearon

 

Análisis y privacidad

Existen leyes de privacidad estrictas que rigen lo que se puede y no se puede recopilar en todo el mundo. Los análisis proporcionados por QR Code Developer son análisis estrictamente agregados que no contienen información de identificación personal (PII).

Mejores prácticas para usar el código QR de Spotify

  • Coloque los códigos solo sobre una superficie plana
  • Asegúrese de que el contraste en el código sea alto
  • Proporcione información adicional sobre dónde se vincula el código
  • Conozca a su audiencia
  • Realice un seguimiento de los análisis
  • Pruebe los códigos en varios dispositivos para asegurarse de que funcionen

¿Por qué Spotify?

De los muchos servicios de streaming de música disponibles hoy en día, Spotify cuenta con la mayor base de usuarios por un amplio margen. En enero de 2025, Spotify representaba el 31,7 % de la cuota de mercado de las plataformas de streaming de música, seguida por el servicio chino Tencent con un 14,4 % y Apple Music con un 12,6 %. Además, Spotify cuenta con 640 millones de usuarios activos al mes que escuchan una amplia variedad de contenido de audio a diario. Si bien Spotify se usa principalmente para música, otros contenidos populares incluyen podcasts y audionovelas. Especialmente para el público más joven, Spotify sigue siendo el servicio predilecto, con más de la mitad de sus usuarios entre 18 y 34 años. Si bien es recomendable que tu contenido esté disponible en varios servicios de streaming diferentes, si tienes que elegir solo uno, Spotify es la mejor opción.

Conclusión

Como puedes ver, es muy fácil crear códigos QR únicos para casi cualquier contenido en Spotify: desde canciones individuales y álbumes, hasta creadores de contenido, podcasts, audionovelas y audiolibros. Crear un código QR escaneable para contenido de Spotify es tan fácil como copiar el enlace para compartir y pegarlo en el generador de códigos que elijas. Probablemente, dedicarás más tiempo a diseñar la apariencia del código que a crearlo. Así que, si tienes contenido en Spotify que quieres compartir mediante un póster, un folleto o lo que sea, ¡anímate a crear un código QR de Spotify ahora mismo! Te sorprenderá lo sencillo y fácil que es el proceso.
Spencer Pines

Spencer Pines

Spencer Pines is a content producer and journalist with a background in SaaS communications, digital storytelling, and tech reviews. With a career that began in his teens, Spencer has developed Read more...

Preguntas frecuentes sobre el código QR de Spotify

¿Cómo escaneo un código QR de Spotify?

Escanear un código QR de Spotify es igual que escanear cualquier código QR. Abre la cámara de tu smartphone y apunta al código QR; la mayoría de los teléfonos lo detectarán automáticamente y abrirán el enlace de Spotify. Si no, usa cualquier aplicación de escaneo de QR o Google Lens.

¿Puedo crear un código QR de Spotify gratis?

Sí, puedes crear un código QR básico de Spotify gratis con QR Code Developer. Solo crea una cuenta gratuita, pega el enlace y generá. Sin embargo, muchas funciones, como códigos QR dinámicos, análisis y escaneos ilimitados, requieren un plan de pago.

¿Qué tamaño debe tener mi código QR de Spotify al imprimirlo?

Para impresiones pequeñas (como tarjetas de visita), al menos 3 cm (aproximadamente 1,2 pulgadas) por lado. Para pósteres, asegúrese de que sea más grande según la distancia de visualización (por ejemplo, 5 a 7,5 cm para pósteres de pared a unos 60 cm de distancia). ¡Siempre pruebe desde cierta distancia!

¿Es legal compartir contenido de Spotify a través del código QR?

Sí. Un código QR de Spotify simplemente te dirige a la plataforma de Spotify, que gestiona todas las licencias de contenido. No alojas la música, solo compartes un enlace oficial, que cumple con los términos de uso de Spotify.

¿Qué pasa si una usuaria no tiene Spotify?

Si la persona que escanea no tiene Spotify, el enlace se abrirá en su navegador web. Es posible que se le pida iniciar sesión o registrarse si se trata de un enlace premium, pero se puede acceder a contenido gratuito como podcasts o avances de canciones. Un código QR de Spotify funciona incluso si el usuario no tiene una cuenta de Spotify, aunque la experiencia es mejor si tiene la aplicación.