Hay muchas maneras de compartir contenido de Spotify, y una de las más fáciles de usar es mediante un código QR de Spotify. Los códigos QR pueden enlazar a sitios web, imágenes, archivos, etc., y como el contenido de Spotify se puede compartir mediante una URL, es fácil crear un código QR para compartir un artista, un álbum, una lista de reproducción, etc.
Esto hace que un código QR de Spotify sea perfecto para artistas o curadores musicales que desean ofrecer una forma sencilla de que su público los conecte en Spotify, ya sea impreso en folletos o productos.
Sigue leyendo para descubrir exactamente cómo generar un código QR de Spotify.
Puedes usar un código QR de Spotify de varias maneras:
Los artistas musicales pueden obtener un gran valor de un código QR de Spotify, ya que crea una forma súper rápida y sencilla de compartir su música, sin tener que escribir o decirle a la gente cómo se escribe su nombre o agregar demasiado texto a los materiales de merchandising/marketing.
Agregar un código QR a carteles de conciertos, mercancía y folletos puede ayudar a una banda a promocionar su música de una manera que permite a los usuarios simplemente sacar su teléfono, escanearlo con la cámara y guardarlo para más tarde. Este proceso sin complicaciones maximiza las posibilidades de que la gente vuelva a escuchar la música más tarde.
Los entusiastas de la música y los influencers que crean listas de reproducción también pueden beneficiarse de los códigos QR de Spotify. Por ejemplo, pueden crear una lista de reproducción de mixtapes para un evento e imprimir el código QR en las invitaciones o tarjetas. Quienes planean una boda también pueden crear una lista de reproducción y añadir un código QR a las invitaciones.
Las tiendas minoristas y las cafeterías pueden crear listas de reproducción de Spotify personalizadas y usar códigos QR para compartirlas con el personal y asegurarse de que siempre les sea fácil activar la música. También pueden compartir las listas de reproducción con los clientes que podrían preguntar sobre la música que están reproduciendo. De hecho, H&M comparte su lista de reproducción interna cada mes para que los clientes la lleven consigo.
Los códigos QR podrían imprimirse en menús, carteles, en el bar, etc.
También es posible cambiar el destino de un código QR, siempre que se utilice un generador de códigos QR dinámico como nuestra herramienta de QR Code Developer. Esto significa que un artista podría crear un código QR para el lanzamiento de su álbum e imprimirlo en folletos, etc., pero luego actualizar el enlace dentro de la herramienta cuando lance un nuevo álbum, y los códigos QR impresos seguirán funcionando, mientras que un código QR estático o un código de Spotify normal es imposible de actualizar sin generar un nuevo código.
Finalmente, un generador de códigos QR de Spotify proporciona acceso a análisis sobre cuándo, dónde y cómo los usuarios han escaneado el código. Esto puede ser útil para que los músicos de gira comprendan la participación en diferentes áreas, por ejemplo.
Código de Spotify | Código QR de Spotify | |
Escaneo | Los usuarios deben tener instalada la aplicación de Spotify | Se puede escanear con la cámara de cualquier teléfono |
Apariencia | Incluye la marca de Spotify, no personalizable | Diseño altamente personalizable |
Editabilidad | Enlace estático, el contenido no se puede cambiar | Los creadores pueden cambiar el destino en el futuro |
Análisis | Sin datos de escaneo | Rastrea escaneos y proporciona datos |
Si un código QR es necesario o no para ti dependerá de tus propios factores, pero para artistas profesionales o aquellos que buscan destacar, proporciona valiosas funciones profesionales que no se pueden obtener con un código de Spotify normal.
Paso 1: Ve al contenido que quieres compartir y haz clic en los 3 puntos junto al contenido. Luego, haz clic en compartir y copiar enlace.
Paso 2: Visita nuestro generador de códigos QR y haz clic en Crear código QR. Luego, selecciona Sitio web y pega el enlace en la barra.
Paso 3: Haga clic en el ícono del lápiz en la ventana de Vista previa para abrir las opciones de diseño. Luego, personaliza tu código.
Paso 4: Haz clic en Generar y descarga tu código QR.
Los mejores lugares para colocar físicamente un código QR son:
Ten en cuenta a tu audiencia al distribuir tus códigos QR de Spotify. Si tu código enlaza a una lista de reproducción llena de indie punk rock, quizá no sea buena idea distribuirlo en una residencia de ancianos, al menos no durante los próximos 20 años. Dado que Spotify es una plataforma de contenido de audio, los mejores lugares para distribuir códigos serían tiendas de discos, salas de conciertos y cualquier lugar relacionado con el contenido de audio. Las librerías y bibliotecas también podrían ser una buena opción si tus códigos enlazan a podcasts, audiolibros o audionovelas.
Con QR Code Developer puedes monitorear:
Existen leyes de privacidad estrictas que rigen lo que se puede y no se puede recopilar en todo el mundo. Los análisis proporcionados por QR Code Developer son análisis estrictamente agregados que no contienen información de identificación personal (PII).
¿Cómo escaneo un código QR de Spotify?
Escanear un código QR de Spotify es igual que escanear cualquier código QR. Abre la cámara de tu smartphone y apunta al código QR; la mayoría de los teléfonos lo detectarán automáticamente y abrirán el enlace de Spotify. Si no, usa cualquier aplicación de escaneo de QR o Google Lens.
¿Puedo crear un código QR de Spotify gratis?
Sí, puedes crear un código QR básico de Spotify gratis con QR Code Developer. Solo crea una cuenta gratuita, pega el enlace y generá. Sin embargo, muchas funciones, como códigos QR dinámicos, análisis y escaneos ilimitados, requieren un plan de pago.
¿Qué tamaño debe tener mi código QR de Spotify al imprimirlo?
Para impresiones pequeñas (como tarjetas de visita), al menos 3 cm (aproximadamente 1,2 pulgadas) por lado. Para pósteres, asegúrese de que sea más grande según la distancia de visualización (por ejemplo, 5 a 7,5 cm para pósteres de pared a unos 60 cm de distancia). ¡Siempre pruebe desde cierta distancia!
¿Es legal compartir contenido de Spotify a través del código QR?
Sí. Un código QR de Spotify simplemente te dirige a la plataforma de Spotify, que gestiona todas las licencias de contenido. No alojas la música, solo compartes un enlace oficial, que cumple con los términos de uso de Spotify.
¿Qué pasa si una usuaria no tiene Spotify?
Si la persona que escanea no tiene Spotify, el enlace se abrirá en su navegador web. Es posible que se le pida iniciar sesión o registrarse si se trata de un enlace premium, pero se puede acceder a contenido gratuito como podcasts o avances de canciones. Un código QR de Spotify funciona incluso si el usuario no tiene una cuenta de Spotify, aunque la experiencia es mejor si tiene la aplicación.