A estas alturas, probablemente ya sepas lo versátiles y útiles que pueden ser los códigos QR para distribuir información de todo tipo. Generalmente, se utilizan para acceder rápidamente a enlaces, pero las posibilidades de lo que puedes adjuntar a esos enlaces y cómo distribuirlos son prácticamente infinitas. Desde sitios web, hasta videos, documentos, listas de reproducción de música y más, todo se puede acceder fácilmente a través de un código QR.
Lo que quizá no sepas es cómo los códigos QR pueden ser utilizados en diferentes tipos de videojuegos, incluyendo juegos de realidad alternativa (ARGs), videojuegos tradicionales, juegos de mesa y mucho más. En este artículo, exploraremos algunas de las formas en que puedes integrar códigos QR en los videojuegos, así como algunos ejemplos de cómo diseñadores de juegos y artistas ya los han utilizado.
Juegos de Realidad Alternativa (ARGs)
Un juego de realidad alternativa, o ARG, es una experiencia interactiva que utiliza el mundo real como parte central de la jugabilidad. Probablemente el ejemplo más popular sea Pokémon Go, el fenómeno de 2016 que permitía a los jugadores usar sus teléfonos para atrapar Pokémon, recolectar objetos y combatir en ubicaciones del mundo real. Otros ejemplos incluyen juegos creados para promocionar películas y series como The Dark Knight, Dexter y The Blair Witch Project, así como proyectos independientes más inmersivos como Marble Hornets, Everyman HYBRID y NOC + 10.
Los ARGs son complejos y tienen muchas piezas en movimiento. Casi cualquier cosa puede formar parte de la jugabilidad, incluyendo los códigos QR. Como los códigos QR pueden ser escaneados por casi cualquier dispositivo, son una herramienta perfecta para integrar en los ARGs y permitir a los jugadores acceder a información o elementos de juego.
Por ejemplo, en un ARG basado en la web, los jugadores podrían encontrar códigos secretos dispersos en un sitio web y combinarlos para formar un enlace. Ese enlace podría contener un código QR que, al escanearlo, revelaría más información sobre la historia del juego a través de texto o video, o incluso una recompensa especial para el jugador. En un ARG del mundo real, el "game master" podría ocultar un código QR en un lugar público, y los jugadores tendrían que descubrir la ubicación para poder escanearlo. También podrían distribuirse códigos individuales en tarjetas que los jugadores tendrían que ensamblar como un rompecabezas antes de escanearlos.
El límite de lo que puedes hacer con códigos QR en un ARG depende completamente de la imaginación del creador del juego, y hay muchas otras formas creativas en que los jugadores han utilizado códigos QR en sus experiencias de juego.
Videojuegos
Los diseñadores de juegos también pueden añadir códigos QR dentro de los videojuegos, permitiendo que los jugadores los escaneen mientras juegan para revelar más información o acceder a contenido adicional. Esta práctica puede convertir un videojuego en un ARG o, al menos, introducir algunos de sus elementos.
Si decides integrar códigos QR en tu juego, es importante recordar que algunos jugadores pueden pasarlos por alto, ignorarlos o simplemente decidir no escanearlos. Por esta razón, el contenido detrás de estos códigos debe ser complementario, no esencial para la experiencia principal del juego, pero lo suficientemente interesante como para recompensar a los jugadores más atentos.
Un excelente ejemplo del uso de códigos QR en un videojuego se encuentra en la versión remasterizada de Alan Wake de 2021, un juego originalmente lanzado en 2010. El desarrollador Remedy ha experimentado con elementos ARG en sus juegos antes, y la versión original de Alan Wake ya contó con su propio ARG bastante elaborado.
Alan Wake Remastered incluye tres códigos QR dentro del juego que no estaban presentes en la versión original. Cada código enlaza a un video privado en YouTube donde el protagonista, Alan Wake, aparece trabajando en una nueva historia. Estos videos resultaron ser una pista anticipada de Alan Wake 2, que se lanzaría años después, en 2023, con gran éxito de crítica.
Este es solo un ejemplo de los muchos usos creativos de los códigos QR en los videojuegos. La próxima vez que juegues un título nuevo, especialmente uno cuyos desarrolladores disfruten experimentar con elementos ARG, mantente atento a estos códigos. Podría valer la pena escanear uno y descubrir a dónde te lleva.
Juegos de Mesa y de Rol
Aunque es un poco más difícil de implementar, también es posible usar códigos QR en juegos de mesa y de rol. Una buena idea para los fabricantes de juegos sería incluir un código QR en la caja o en el manual de instrucciones que enlace a un video detallado sobre cómo jugar. Muchas personas aprenden mejor viendo en lugar de leyendo.
Los game masters de juegos de rol de mesa (TTRPGs) también pueden hacer uso de los códigos QR de varias maneras. Podrían proporcionar a cada jugador un mapa o folleto impreso con un código QR que enlace a información adicional o incluso a una herramienta para llevar el registro de estadísticas e inventario.
Ejemplos
Alan Wake Remastered incluye 3 códigos QR a lo largo del juego que premiaban a los jugadores más observadores con una pista sobre Alan Wake 2.
La serie web Spooky Month incluyó cortos con códigos QR que proporcionaban información adicional sobre los personajes y la historia del mundo.
Conclusión
Los códigos QR encajan perfectamente con los aspectos de resolución de acertijos y mecánicas basadas en códigos de los juegos de realidad alternativa, ya que son fáciles de crear, escanear y pueden proporcionar a los jugadores una sensación de logro cuando los encuentran y saben qué hacer con ellos. Casi cualquier pieza de contenido puede convertirse en un ARG con la integración de códigos QR, lo que brinda una experiencia más inmersiva y memorable.
Te recomendamos probar las herramientas gratuitas de QR Codeveloper y dejar volar tu imaginación con todas las posibilidades que estos códigos pueden ofrecer a tus juegos.