Los códigos QR son increíblemente versátiles y pueden facilitar el acceso a una amplia variedad de actividades e información. Como solo necesitas escanear el código con la cámara de tu teléfono u otro dispositivo, no es necesario copiar ni recordar largas direcciones URL para acceder a sitios web, documentos PDF, imágenes y más.
Uno de los mejores usos de los códigos QR es como una forma sencilla para que los invitados realicen check-in en hoteles, BnBs y eventos presenciales. Al generar un código QR para el registro, puedes agilizar todo el proceso tanto para los organizadores como para los asistentes, además de dar una impresión mucho más profesional. En este artículo, te explicaré algunas de las formas en que puedes usar códigos QR para facilitar el check-in, cómo crear uno y algunos consejos para aprovecharlos al máximo.
¿Cómo Usar Códigos QR para el Check-in?
Si bien los códigos QR pueden utilizarse para compartir todo tipo de contenido e información, su uso más común es para acceder a direcciones URL, lo que los convierte en la mejor opción para agilizar el proceso de check-in. Una vez que crees una página web dedicada al registro, puedes generar un código QR que enlace directamente a esta dirección. Los asistentes o huéspedes solo tendrán que escanear el código para acceder al formulario de check-in.
Otras Aplicaciones de los Códigos QR
Para organizadores de eventos y operadores de hoteles/Airbnb, los códigos QR también pueden utilizarse para:
- Iniciar sesión en WiFi
- Proporcionar información adicional sobre el evento/hotel/Airbnb
- Recomendar restaurantes y negocios locales
- Solicitar asistencia o servicios adicionales
- Enlazar al sitio web oficial
- Acceder a plataformas de streaming disponibles en la estancia
¡Y mucho más!
Cómo Crear un Código QR para Check-in
Paso 1: Copia la dirección web de la página de check-in.
Paso 2: En QRCodeveloper, selecciona la opción Crear Código.
Paso 3: En el menú de tipo de código, elige la opción Sitio web.
Paso 4: Pega la URL en el campo correspondiente.
Paso 5: Haz clic en el icono de lápiz en la barra de vista previa para personalizar tu código. Una vez terminado, haz clic en Aplicar.
Paso 6: Haz clic en Generar.
Paso 7: Prueba el código en varios dispositivos para asegurarte de que funciona correctamente.
Dónde Colocar tus Códigos
Al decidir dónde colocar tus códigos, busca un lugar donde los invitados casi con certeza los verán. Para Airbnbs, una buena ubicación sería cerca de la perilla de la puerta o en la caja de seguridad donde los huéspedes recogen su llave. Para hoteles, puedes colocarlos en el vestíbulo, en la recepción o incluso al lado de la puerta de la habitación para hacer el proceso aún más fluido. Para eventos, la mejor opción es colocarlos en el vestíbulo o en la zona de espera, preferiblemente en un cartel grande o póster visible para todos.
Monitoreo del Uso de los Códigos
Con las herramientas disponibles en QR Codeveloper, así como en otros generadores de códigos, puedes monitorear el uso de cualquier código que crees. Esto incluye datos como cuántas veces se ha escaneado un código, dónde se ha escaneado, en qué dispositivo, con qué navegador y más. Gracias a estas herramientas, puedes identificar qué códigos están llegando a más personas y dónde enfocar tus esfuerzos de publicidad.
Con QR Codeveloper, puedes monitorear:
- Número de escaneos.
- Número de escaneos por sistema operativo.
- Escaneos por navegador.
- Escaneos por país.
- Escaneos por ciudad.
- Escaneos por idioma.
- Escaneos únicos.
Información adicional sobre cómo monitorear el uso de códigos y aumentar su visibilidad está disponible aquí.
Estos datos son especialmente valiosos para eventos y check-in, ya que te permiten saber qué códigos son más visibles y utilizados.
Consejos
- Coloca los códigos solo en una superficie plana.
- Asegúrate de que el contraste del código sea alto.
- Proporciona información adicional sobre a dónde dirige el código.
- Conoce a tu audiencia.
- Mantén un seguimiento de las analíticas.
- Prueba los códigos en múltiples dispositivos para asegurarte de que funcionan correctamente.
- No elimines por completo el check-in tradicional; ofrece opciones alternativas para quienes no están familiarizados con la tecnología o no cuentan con los dispositivos adecuados.
- Asegúrate de que los invitados puedan contactarte en caso de errores.
- Proporciona el enlace URL como respaldo en caso de que el código se dañe o no sea legible.
Conclusión
Al agregar códigos QR al proceso de check-in en eventos y alojamientos, puedes hacer que toda la experiencia sea más sencilla y eficiente tanto para ti, tu equipo y tus invitados. Crear un código es tan fácil como copiar y pegar un enlace, y personalizarlo requiere más esfuerzo que generarlo.
Prueba las herramientas gratuitas de QRCodeveloper y descubre lo fácil que es crear y monitorear tus propios códigos QR.