Cómo Crear Códigos QR para Eventos

*All QR Codes Ads-free

Los códigos QR son fáciles de generar y tienen múltiples usos, lo que los hace ideales para colocarlos dentro y alrededor de tu evento y mejorar la experiencia de los asistentes. Este artículo explicará las diferentes maneras de usar códigos QR para eventos y cómo generarlos y aprovecharlos al máximo.

¿Cómo puedes utilizar los códigos QR de eventos?

El uso más común de los códigos QR es distribuir direcciones web y URL. Usar un código QR para esto facilita el proceso, ya que no es necesario recordar ni copiar una dirección larga para acceder a una página web específica. Sin embargo, los códigos QR de eventos también se pueden usar para distribuir información de contacto, imágenes, documentos, texto simple y más.

Algunas de las maneras en que puedes usar códigos QR para eventos incluyen:

¿Por qué utilizar códigos QR de eventos?

Los eventos pueden ser cruciales para la gestión de cualquier tipo de negocio. El 89% de los profesionales afirma que son cruciales para la experiencia. Sin embargo, este tipo de eventos implican muchos elementos y es fácil que un pequeño detalle los arruine. Los problemas tecnológicos suelen citarse como los mayores problemas a la hora de planificar eventos, y es ahí donde los códigos QR resultan de gran ayuda. Si bien estos códigos no pueden planificar un evento completo, sí facilitan enormemente la distribución de información sobre el evento, de forma que sea fácil de crear para los organizadores y ampliamente comprensible para el público. Además, con el creciente uso de espacios virtuales, los códigos QR para eventos pueden ser especialmente útiles para enviar enlaces de invitación. Los códigos para eventos virtuales también pueden agilizar el proceso de registro, la obtención de comentarios y otros problemas que surgen al organizar un evento de forma remota.

Casos de uso

Supongamos que una empresa de refrescos quiere realizar una conferencia de prensa sobre una nueva línea de bebidas. La conferencia finalizará con una cena ligera donde los invitados tendrán la oportunidad de probar las nuevas bebidas por primera vez.

En este caso, la empresa de refrescos puede configurar códigos QR para el evento:

  • Información básica del evento
  • Registrarse para la prensa
  • Revisar los comentarios sobre las nuevas bebidas
  • Insignias de prensa para que los miembros puedan mantenerse en contacto

Ahora, supongamos que meses después, la misma empresa quiere organizar un evento virtual para celebrar el lanzamiento oficial de dichas nuevas bebidas. Ahora pueden usar los códigos para proporcionar información adicional sobre las nuevas bebidas, distribuir el enlace de invitación y dirigir a los visitantes web al sitio web de la empresa.

Los ejemplos anteriores se centran en un evento corporativo, pero los códigos QR se pueden usar para cualquier tipo de evento, como:

Convenciones

  • Registro
  • Registro
  • Horario
  • Mapa del lugar

Conciertos y espectáculos en vivo

  • Carteles
  • Venta de entradas
  • Elenco y equipo
  • Otros actos
  • Enlaces de donación

Eventos educativos

  • Información adicional Información
  • Experiencias interactivas

Eventos deportivos

  • Venta de entradas
  • Pedidos de comida

¡Y mucho más!

Cómo crear un código QR de evento

Hay muchas maneras de usar códigos QR para eventos, pero en este artículo, he decidido destacar cómo puedes usar esta tecnología para crear un formulario de Google que permita a los asistentes confirmar su asistencia y proporcionar información adicional.

Paso 1: Crea un formulario de Google

  • En tu página de inicio de Google, haz clic en el ícono de menú en la esquina superior derecha.

  • Desplázate hasta el ícono de Formularios y haz clic en él.

  • Elige entre las plantillas predefinidas o crea tu propio formulario a partir de uno en blanco.

Paso 2: Obtén el enlace del formulario de Google

  • Una vez terminado, haz clic en el botón Compartir y copia el enlace.

Paso 3: Generar un código QR

  • Vaya a qrcodeveloper.com
  • Pegue la URL en la barra.

Paso 4: Personalice su código QR

  • Haga clic en el botón Editar diseño

  • Cambia los colores del primer plano y del fondo del código para que coincidan con tu marca.
  • Agrega un ícono de redes sociales si es necesario.

  • Haz clic en el botón Generar en la parte inferior de la pantalla.

Paso 5: Prueba tu código QR

  • Escanea el código con la cámara de tu teléfono u otro dispositivo móvil.

  • Intenta probar el escaneo con tantos dispositivos diferentes como sea posible.
  • Si el código no se escanea, regresa al menú Editar Diseño y ajusta los colores para que sea más fácil de escanear. Es fundamental un alto contraste.

Dónde colocar tus códigos

Al decidir dónde colocar el código, es importante tener en cuenta que los códigos QR de eventos se escanean con la cámara de un teléfono o dispositivo móvil. Por lo tanto, deben colocarse en una superficie plana y sin deformaciones para que la cámara pueda leerlos fácilmente. Pósteres, folletos, pegatinas y tarjetas de visita son algunos de los mejores lugares para colocar un código QR. Las superficies irregulares, como postes de teléfono o paredes deformadas, no son un buen lugar para colocar un código QR, ya que puede distorsionarse e ilegible.

Los mejores lugares para colocar físicamente un código QR son:

  • Pósters
  • Tarjetas de presentación
  • Folletos
  • Pegatinas (sobre una superficie plana)

También es importante tener en cuenta el público objetivo al distribuir códigos QR, que en el caso de eventos especiales, suele limitarse a las personas que asisten al evento, a quienes desean asistir o al tipo de público al que va dirigido. Si organiza una convención de juguetes retro en Nueva York, no sería buena idea distribuir los códigos en una parada de camiones en Oklahoma.

Si los códigos que distribuye están destinados a ser escaneados por los invitados que se encuentran en su evento, asegúrese de que estén fácilmente disponibles y accesibles para dichos invitados. Mesas, paredes, carteles y volantes son los mejores lugares para colocar códigos QR en su evento.

Monitoreo del uso del código

Con las herramientas disponibles en QR Codeveloper, así como otros generadores de códigos, puedes monitorear el uso de cualquier código que crees. Esto puede incluir cuántas veces se ha escaneado un código, dónde se ha escaneado, en qué dispositivo, usando qué navegador, y más. Con estas herramientas puedes determinar qué códigos llegan a más personas y dónde enfocar tus esfuerzos publicitarios. Con QR Codeveloper puedes monitorear:

Consejos

  • Crea códigos con alto contraste
  • Prueba los códigos en varios dispositivos
  • Monitorea el uso del código
  • Ubícalos en áreas fáciles de escanear
  • Proporciona información adicional sobre adónde conduce el código
  • Coloca los códigos solo sobre una superficie plana

Conclusión

Crear códigos QR únicos para eventos es fácil, y con herramientas como QR Codeveloper, puedes dedicar más tiempo a organizar tu evento y menos a preocuparte por si tus códigos QR realmente funcionarán. Es fácil comenzar de inmediato a crear códigos QR para tu evento, así que inténtalo y descubre lo fácil que es.