Códigos QR y el Aula

La enseñanza es una de las profesiones más respetadas y, al mismo tiempo, una de las más difíciles en la actualidad. Los maestros deben equilibrar la planificación de las lecciones, mantener un entorno seguro y estar disponibles para sus alumnos, todo dentro de una jornada laboral relativamente corta. Si eres docente, cualquier herramienta que te ayude a gestionar tu aula de manera más eficiente y efectiva será bienvenida.

Por eso, introducir códigos QR en el aula puede ser de gran utilidad. Los códigos QR evitan que tú y tus estudiantes tengan que copiar o recordar direcciones web largas, permitiéndote realizar diversas actividades con mayor facilidad. En este artículo, repasaremos algunas formas de usar códigos QR en el aula, así como algunos consejos generales para aprovecharlos al máximo.

Consejos Generales

  • Usa códigos QR solo en niveles superiores, desde secundaria en adelante.
  • Coloca los códigos en superficies planas y de fácil escaneo.
  • Prueba los códigos en varios dispositivos.
  • Asegúrate de que los estudiantes conozcan los códigos QR y cómo usarlos.
  • Solo usa códigos cuando sean más prácticos que el método tradicional.
  • Ten una opción alternativa para los estudiantes que no tengan un dispositivo móvil.

Inicio de Sesión en WiFi

Una de las formas más prácticas de usar códigos QR en el aula es para que los estudiantes y el personal puedan conectarse fácilmente al WiFi de la escuela. Los códigos QR permiten acceder a una red sin necesidad de buscar la señal correcta ni introducir la contraseña manualmente. Basta con escanear el código y listo. Este método funciona en teléfonos móviles y tabletas como iPads o Surface, reduciendo la frustración de los estudiantes al intentar conectarse y permitiendo que las clases avancen sin interrupciones.

Kahoot y Cuestionarios en Línea

Kahoot es una plataforma que permite a los profesores crear cuestionarios interactivos a los que los estudiantes pueden acceder desde sus teléfonos, computadoras o tabletas para responder en tiempo real. A lo largo de los años, Kahoot y otros cuestionarios en línea se han convertido en una herramienta fundamental en las aulas.

Aunque el proceso de acceso a estos cuestionarios es sencillo, algunos estudiantes pueden tener dificultades al ingresar manualmente el enlace. Sin embargo, si generas el código QR con el enlace del cuestionario de antemano, los estudiantes solo tendrán que escanearlo para comenzar a participar sin complicaciones.

Otros Recursos en Línea para una Clase más Dinámica:

¡Y muchos más!

Asistencia

Tomar asistencia en cada clase puede consumir un tiempo valioso de enseñanza, especialmente si eres un profesor de secundaria o preparatoria con múltiples clases al día. Sin embargo, si configuras una página web que permita a los estudiantes registrarse por sí mismos, puedes colocar un código QR de acceso en cada escritorio, reduciendo drásticamente el tiempo dedicado a la asistencia. Cabe señalar que esto solo es recomendable para estudiantes de secundaria, preparatoria o universidad, ya que muchos estudiantes de primaria pueden no tener teléfonos móviles. Esto se aplica a cualquier uso de códigos QR en el aula.

Información de Contacto / Horario de Oficina

Es fundamental que los estudiantes puedan comunicarse contigo fuera del horario de clases. Por eso, tener tu información de contacto y horarios de oficina disponibles es esencial para cualquier tipo de instructor. Un código QR es una forma rápida y sencilla de proporcionar estos datos. También puedes crear un código que enlace a un sitio donde los estudiantes puedan registrarse para reuniones durante tu horario de oficina.

Información Educativa Adicional

A veces, el contenido presentado en clase no es suficiente. Para ayudar a los estudiantes a aprender más y mantenerse comprometidos, puedes proporcionarles materiales complementarios, como videos, actividades o sitios web. Crear códigos QR que enlacen a estos recursos y distribuirlos en el aula o en hojas impresas permitirá que los estudiantes accedan a ellos cuando lo necesiten. Por ejemplo, si tienes una mascota en el aula, podrías colocar un código junto a su recinto que brinde información adicional sobre su especie.

Tareas

Cada vez más tareas escolares están disponibles en línea. Para evitar confusiones entre estudiantes y padres al acceder a actividades digitales, puedes proporcionar códigos QR que enlacen directamente a las asignaciones. Así, cualquier persona que necesite completar la tarea podrá escanear el código y acceder rápidamente al material.

Información sobre Tutorías

Algunos estudiantes pueden necesitar ayuda adicional con sus tareas. Es por eso que es una buena idea hacer que la información sobre tutorías esté disponible para quienes la necesiten. Puedes distribuir esta información a través de un código QR colocado en el programa del curso o en un folleto dentro del aula.

Información sobre Bibliotecas

Las bibliotecas, ya sean escolares o locales, son un recurso invaluable tanto para estudiantes como para profesores. Proporcionar información sobre la biblioteca más cercana, ya sea su sitio web u otros recursos, puede ser muy útil para los estudiantes. Un código QR les permitirá acceder a esta información en cualquier momento.

Conclusión

Como mencionamos al inicio, la enseñanza es una de las profesiones más desafiantes e importantes de la sociedad moderna, y los docentes necesitan todas las herramientas posibles para optimizar su trabajo. Integrar códigos QR en el aula es una excelente manera de ahorrar tiempo y mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. Los códigos QR son fáciles de generar, así que anímate a probarlos y descubre lo sencillo que es integrarlos en la educación.