Los códigos QR interactúan con la información, permiten realizar pagos y acceder a servicios sin problemas, lo que los convierte en una opción popular en diversas industrias. Desde los sistemas de pago unificados de Singapur hasta los códigos QR con forma de árbol de China, visibles desde el cielo, algo emocionante está sucediendo en la industria de los códigos QR a nivel mundial.
Aquí tienes algunos datos curiosos que quizás nunca hayas escuchado.
El 17 de septiembre de 2018, Singapur se convirtió en el primer país en lanzar un “método de pago unificado con código QR” llamado SGQR. Aproximadamente el 60% de los singapurenses utiliza este sistema, casi el 75% de los comerciantes emplea SGQR y el 40% de los vendedores ambulantes acepta pagos mediante código QR.
España es ahora líder en la integración de códigos QR en el transporte público. El 91% del transporte público en el país está integrado con códigos QR o “etiquetas inteligentes”, lo que convierte a España en el primer país en lograr una adopción tan amplia de los códigos QR en el sector del transporte.
En Canadá, los códigos QR han cambiado la forma en que las personas acceden a la información sobre los alimentos. El 57% de los canadienses escanean códigos QR para saber más sobre su comida. Esto resalta una tendencia creciente en la conciencia del consumidor y la integración de nuevas tecnologías en la vida cotidiana.
Cada año, India experimenta un enorme aumento en el uso de códigos QR, lo que la convierte en el país con mayor crecimiento en su uso, junto con otros países del sur de Asia.
Esta rápida adopción se produjo tras el lanzamiento de "UPI" y aplicaciones como BharatPay, PhonePay y Paytm. Esta adopción de códigos QR ha cambiado la forma en que muchos indios realizan pagos y acceden a la información.

China es líder mundial en el mercado de códigos QR y ha llevado los códigos QR a una escala monumental. Han creado un gran código QR con árboles, visible incluso desde un avión, para promover el turismo.
Este enfoque innovador muestra cómo la tecnología QR ha crecido de forma diversa en China y cómo se puede utilizar de forma creativa con fines de marketing y turismo.
Como uno de los principales líderes en la industria de los códigos QR, EE. UU. está revolucionando la industria de la restauración con estos códigos. Aproximadamente el 52 % de los restaurantes han cambiado los menús tradicionales en papel por menús con códigos QR.
Este cambio se aceleró durante la pandemia de COVID-19. Este cambio, a su vez, está transformando la experiencia gastronómica de millones de estadounidenses, a la vez que promueve la sostenibilidad.

Suecia fue el primer país en lanzar billetes con códigos QR. Este es un paso único para mejorar la seguridad y la trazabilidad.
En 2021, Rusia experimentó una tendencia única en el uso de códigos QR. Aproximadamente el 27%, la cifra más alta de todas las transacciones con códigos QR, se realizó en la industria textil.
Por otro lado, el 8% se utilizó para pagos de seguros. Esto demuestra la diversidad de ámbitos donde se utilizan los pagos QR.
En Australia, los códigos QR son un hábito semanal para muchos. Alrededor del 36,40 % de las personas escanean al menos un código QR por semana.
Los australianos también han integrado los códigos QR en su vida diaria.
En el campo de los códigos QR, hemos avanzado mucho desde su invención en 1994. Desde el seguimiento de piezas de automóviles hasta la gestión de pagos, menús, marketing, tecnología financiera e incluso divisas, estos pequeños y únicos patrones cuadrados han impactado significativamente nuestro mundo.
Ya sea para nuestra comodidad o para obtener información, los códigos QR están demostrando ser una herramienta poderosa en todos los ámbitos.